Categorías
Articulos

La educación en riesgo: aulas cerradas

En la UBA por decisión unilateral del centro de estudiantes desde hace días las aulas están cerradas

Sólo se permiten clases públicas y a solicitud de los titulares asignan algún lugar dentro de la facultad en ciertas ocasiones

Quinientos profesores de 25 cátedras han firmado un petitorio rechazando tal medida

Me pregunto y les pregunto esta medida es ¿en defensa de la educación pública? ¿está en línea con la autonomía universitaria? ¿cómo se justifica la libertad de cátedra?

En estos tiempos donde desde el gobierno se recortan presupuestos a las universidades, y hambrean a los docentes, es incomprensible que desde “el campo popular” se cierren las aulas

En el momento donde los alumnos y profesores en tan difíciles condiciones deben ofrecer la mejor calidad educativa para luchar en contra de los enemigos de la educación pública, nos encontramos con esta situación paradojal

Cerrar las aulas significa:

No permitir que en ellas se cumpla con una de las funciones más importantes de la universidad que es el despliegue del pensamiento crítico, la formación de profesionales atentos a los tiempos

Una insensatez que sólo lleva al desaliento de los alumnos al restar su derecho a la educación de calidad

La oportunidad de ofrecer a los refractarios de la educación universitaria gratuita, una pretexto más para justificar sus dichos

Me pregunto y les pregunto: está medida está en línea de ¿cuánto peor, mejor?

Cristina Campagna